CÉLULAS DE CARGA
En instrutech contamos con sensores para medida de fuerza, tales como células de carga, con aplicación a cualquier tipo de ensayo o test de la industria actual. Además, contamos con un elevado rango de soluciones para poder cumplir, desde las más altas especificaciones en la industria aeronáutica o automoción a aplicaciones OEM en las que no se necesitan unas prestaciones tan exigentes.
Los sensores de fuerza o células de carga son necesarias en aplicaciones como medidas de fuerza en maquinaria industrial, bancos de ensayo, test estructurales, etc.
¿Qué aplicaciones tienen las células de carga?
Seguramente has oído hablar de estos sensores de fuerza y lo importante que son para la industria. En este artículo haremos una breve descripción de su funcionamiento y el rol que cumple en los diferentes sectores que son utilizados, por eso a lo largo de este texto responderemos a la pregunta ¿Qué aplicaciones tienen las células de carga?
- Rangos de g hasta Tn
- Precisiones desde 0,5% hasta 0,3%
- Salidas eléctricas configurables (mV/V, mA, USB...)
- Miniatura
- Subminiatura
- Estilo donut
- En línea
- Estilo S&Z
Sensores de fuerza diseñados a medida para cumplir con los requerimientos específicos de cada aplicación
- Automoción y transporte
- Aeroespacial
- Energía
- Ingeniería civil
¿Qué son las células de carga y para qué sirven?
- Una célula de carga es un sensor que tiene como función principal convertir la fuerza en una señal medible. Está diseñada para resistir cargas de comprensión, tensión y flexión.
- Las células de carga son utilizas para medir peso y fuerza ante diferentes tipos de señales provenientes de excitaciones neumáticas, hidráulicas o mecánicas.
- Sirven para capturar, medir datos y automatizar los procesos de medición de peso y elevación.
- Proporcionan información sobre el esfuerzo que hace una maquinaria o sistema mecánico, como también reconocer la fatiga que pueda estar teniendo.
¿Quién inventó las células de carga y hace cuánto?
¿En qué sectores son utilizadas las células de carga?
- Automoción y transporte:
Pruebas de componentes, frenos, baterías, carga de fatiga y sistema de pesaje de vehículos. También, bancos de pruebas, dinamómetros de motor, etc. Puntos de conexión ferroviaria, pruebas de choque, frenos y componentes. - Aeroespacial:
Pruebas de vuelo para garantizar calidad de piezas estructurales y evitar cualquier tipo de fallo. - Energía:
Test de palas de aerogeneradores, control y protección en campos solares, etc. - Ingeniería civil:
Mantenimiento y monitorización de puentes, carreteras y estructuras. - Otros sectores:
Básculas de pesaje en industrias cárnicas, laboratorios químicos y farmacéuticos.